Menu
MENU

Preguntas Frecuentes Especialista en Derecho Marítimo Internacional

25 febrero, 2025

PREGUNTAS FRECUENTES DEL ESPECIALISTA EN DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL

  1. ¿Qué es el EDMI y quién lo imparte?

El Especialista en Derecho Marítimo Internacional (EDMI) es un curso de postgrado online impartido por el Instituto Marítimo Español (IME) en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas, que lleva desarrollándose desde 2007, siendo la de 2025 la 19ª edición.

  1. ¿Cuál es el objetivo del curso?

El curso busca proporcionar una especialización jurídica en el área del Derecho Marítimo Internacional, tanto en su vertiente pública como privada. Está diseñado para capacitar a los alumnos en el ejercicio de la profesión en el ámbito jurídico-empresarial del transporte marítimo y en organismos públicos relacionados con la navegación marítima.

  1. ¿A quién va dirigido este curso?

El EDMI está dirigido a:

  • Abogados que trabajen en derecho marítimo, ya sea en despachos o asesorías jurídicas de empresas marítimas.
  • Licenciados o graduados en derecho que quieran especializarse en esta disciplina.
  • Ingenieros navales, personal de la Administración, profesores y otros profesionales involucrados en actividades marítimas.
  • Estudiantes de ingeniería naval y marina civil o militar interesados en los aspectos jurídicos del sector.
  1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión?

Para cursar el EDMI es necesario contar con un título universitario.

  1. ¿Cuánto dura el curso y cuál es su carga lectiva?

El curso tiene una duración de 300 horas y se imparte del 8 de abril al 19 de diciembre de 2025.

  1. ¿Cuál es el precio del curso?

El precio del curso es de 5.800 euros (las tasas de expedición del título no están incluidas).

  1. ¿Existen becas disponibles?

Sí, el IME ofrece becas para facilitar el acceso al EDMI:

  • 2 becas del 50% del importe total del curso.
  • 2 becas del 25% del importe total del curso.

📅 Plazo de solicitud: Hasta el 18 de febrero de 2025.
📅 Resolución: 25 de febrero de 2025.

🔹 Requisitos para solicitar una beca:

  • Titulación universitaria.
  • Curriculum Vitae.
  • Pasaporte.
  • Escrito personal con los motivos de solicitud de la beca.
  • Última declaración de la renta presentada o documento donde figuren los ingresos brutos anuales
  • Si la beca es concedida, el alumno deberá cumplir con los requisitos de admisión de la Universidad.

Solicita tu beca en este enlace.

  1. ¿Cuál es la metodología de enseñanza?

El curso es 100% online, con:

  • Tutorías personalizadas y seguimiento por parte de un equipo académico.
  • Casos prácticos basados en la realidad profesional.
  • Material complementario, como textos de convenios y contratos relevantes.
  • Acceso a la plataforma BlueUpdate, un sistema LMS (Learning Managment System) de formación especializada.
  1. ¿Qué beneficios adicionales tiene el curso?

  • Acceso gratuito durante el curso al Código de Derecho Marítimo (CODEMAR), la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia sobre derecho marítimo nacional e internacional.
  • Acceso a la edición digital de la prestigiosa obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional” de José Luis Gabaldón, publicada por Marcial Pons y valorada en 150 euros. Esta obra abarca todo el Derecho Marítimo Internacional Público y Privado, así como los contratos marítimos internacionales, con apéndices sobre legislación marítima española en cada capítulo.
  1. ¿Qué titulación se obtiene al finalizar el curso?

Los alumnos que superen las pruebas académicas recibirán el título de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, propio la Universidad Pontificia Comillas.

  1. ¿Quiénes son los profesores del curso?

Dirigido por el reconocido experto internacional en Derecho Marítimo, José Luis Gabaldón, el claustro está compuesto por profesionales de prestigio en el ámbito del derecho marítimo, incluyendo abogados de firmas reconocidas, profesores universitarios y profesionales de la administración pública. Para conocer todo el detalle del claustro consulta en este enlace.

  1. ¿Cómo me inscribo en el curso?

Para inscribirse, los interesados deben enviar un correo a info@ime.es solicitando información sobre el proceso de admisión.

  1. ¿Dónde puedo obtener más información?

Para más información o solicitar el folleto del curso consulta en este enlace y también puedes contactar con el IME en el teléfono +34 91 577 40 25 o enviar un correo a info@ime.es

 

Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closephonebarsenvelopefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X