Menu
MENU
Home
/
Programas de formación
/
Sostenibilidad
/
Transformación Digital en el Transporte Marítimo

Transformación Digital en el Transporte Marítimo

LO MÁS DESTACADO
INFORMACIÓN DEL CURSO
SOLICITAR INFORMACIÓN
DESCARGAR FOLLETO
INSCRIPCIÓN

CURSO ONLINE AUDIOVISUAL

Duración: 5 May. 2025 - 27 Jun. 2025
Idioma: Español
Horas:  90

Precio: 1.150 € (+IVA en su caso) 

Los alumnos que hayan finalizado satisfactoriamente el curso recibirán un diploma, expedido por IME, acreditando la realización del mismo

Porqué este curso
Dirigido a...
Objetivo
Claustro
Programa
Ayudas y financiación
Titulación
Salidas profesionales
Requisitos
Qué aprenderás
Modalidad, duración y precio
Inscripciones
Manual del curso
Acceso al CODEMAR
NOVEDADES EDICIÓN

La transformación digital en el sector del transporte marítimo y portuario representa una revolución en la forma en que se gestionan las operaciones, se optimizan los procesos y se fomenta la sostenibilidad.

Este curso está diseñado específicamente para abordar las necesidades actuales y futuras del sector, ofrece una visión integral de las tecnologías, herramientas y estrategias que están redefiniendo la industria.

A través de un enfoque práctico y aplicado, los alumnos explorarán conceptos clave como digitalización, automatización, sostenibilidad y ciberseguridad, para fortalecer su capacidad de liderar proyectos de innovación en un entorno global y competitivo.

El programa está diseñado para:

  • Profesionales del sector marítimo y portuario que buscan actualizar sus conocimientos sobre tecnologías y tendencias digitales.
  • Directivos y responsables de áreas estratégicas que deseen optimizar sus infraestructuras y procesos operativos mediante herramientas digitales.
  • Emprendedores y consultores con interés en el desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles en el transporte marítimo.
  • Estudiantes en áreas relacionadas con la logística, transporte, tecnología y gestión, que aspiren a destacar en un mercado laboral altamente especializado.

Este programa combina formación teórica y talleres prácticos para garantizar un aprendizaje profundo y aplicable, ofreciendo a los participantes las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en un sector clave para el comercio global.

  • Conocer los fundamentos de la transformación digital en el transporte marítimo y portuario, incluyendo su impacto en la operación y gestión de las infraestructuras.

  • Comprender y aplicar tecnologías clave como IoT, Big Data, IA, automatización y blockchain, adaptadas al sector marítimo y portuario.

  • Implementar soluciones innovadoras para la digitalización documental y la optimización logística en operaciones marítimas.

  • Promover prácticas sostenibles mediante la digitalización, logrando una reducción de emisiones y un mantenimiento eficiente de equipos.

  • Fortalecer competencias en marketing y comunicación digital, enfocadas en el análisis de datos para el desarrollo de estrategias de negocio en el sector.

  • Abordar desafíos de ciberseguridad en un contexto de creciente automatización y conectividad digital.
CLAUSTRO

Jesús García San Luis

CIO y Director de Innovación, Laragon

Licenciado en Ciencias de la Computación y MBA por el IESE, Máster en Ingeniería de la Información y Telecomunicaciones Universidad Autónoma. Ha sido Director de IT en áreas clave de Repsol (Upstream, Refining, Marketing, Chemicals) y posteriormente Director de Matemáticas Avanzadas en su Centro de I+D, implementando disciplinas de Análisis de Datos, Optimización y Simulación. Ha sido profesor de Ingeniería de Datos y Análisis en IE, donde recibió un Premio a la Excelencia en Enseñanza.

 

Jaime Luezas Alvarado

Jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Gestión portuaria y Transporte Intermodal. Ha coordinado el grupo de trabajo de UNE que ha elaborado la Norma UNE sobre puertos inteligentes. Miembro del Digital Transport and Logistic Forum DTLF de la Unión Europea, y de grupos de trabajo de IMO y de IAPH sobre digitalización e intercambio de datos.

 

Alexandre Sánchez Pérez

Responsable de Sistemas PCS en la Autoridad Portuaria de Valencia

Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal por la Universidad Pontificia de Comillas y Project Management Professional por el Project Management Institute. Desde 2022 es Responsable del Port Community System (PCS) de la Autoridad Portuaria de Valencia, liderando un equipo de más de 60 personas con el objetivo de ofrecer servicios digitales a las más de 1.300 empresas que forman la Comunidad Portuaria de Valenciaport. Compagina su actividad profesional con la docencia en Masters, Grados y cursos especializados para diferentes Universidades y centros de formación.

 

Marius Suteu

Director de Oportunidades Emergentes en Lloyd's Register.  Director Técnico de Eyesea.

Master Executive MBA - Alta Dirección. Miembro y colaborador del TIC 4.0 y Energy Leap. Apasionado por el mar y la tecnología, con más de 15 años de experiencia impulsando la innovación y la transformación digital en el sector marítimo. Ha ocupado cargos de alta dirección en empresas como Lloyd's Register, Navico, Aage Hempel y Eyesea donde ha liderado equipos multidisciplinares y gestionado proyectos tecnológicos complejos con éxito. Experto en desarrollo de productos, estrategia comercial y operaciones, con un enfoque en la optimización del rendimiento y la sostenibilidad.

 

 

  • Introducción al análisis de datos. Arquitectura de datos: Data Lake
  • Recopilación de datos: Conexión con sistemas externos, Tratamiento datos IOT, Tiempo real, Arquitectura Medals
  • Análisis con herramientas BI y Machine Learning
  • Explotación de los datos con IA Generativa
  • Realidad aumentada
  • Big Data aplicado al desarrollo del negocio (técnicas analíticas para segmentar clientes, predecir ventas, etc)
  • Automatización y su aplicación al Transporte Marítimo
  • Digitalización Sostenible y su Aplicación en el Transporte, la Movilidad, la Logística y las Infraestructuras Vinculadas
  • Digitalización y Trazabilidad de Emisiones en el Transporte Marítimo
  • Software de Gestión del Transporte
  • Extensión de la Vida Útil de equipos y el activo mediante Digitalización
  • Digitalización y su aplicación en el sector portuario
  • Los documentos de transporte electrónicos: «E-Transport Documents»
  • Ventanillas Únicas para el Comercio y el Transporte
  • Plataforma Digital SIMPLE
  • Port Community System PCS. Port Management System PMS.
  • Automatización para la optimización de las operaciones y la logística: Contenedores, Automatic Gate System, Terminal Operating System

Información en caso de existir.

Una vez finalizado satisfactoriamente el curso, el alumno recibirá el Diploma expedido por el Instituto Marítimo Español, que acredita la formación recibida.

Información en caso de existir.

Información en caso de existir.

 

Semana 1 - Aprende cómo analizar y gestionar datos utilizando herramientas como Power BI, Machine Learning e IA Generativa.

Semana 2 - Conoce el uso de arquitecturas de datos como Data Lake, recopilación de datos en tiempo real y conexión con sistemas externos.

Semana 3 - Multiplica la productividad aplicando tecnología Big Data y técnicas de análisis para el desarrollo del negocio.

Semana 4 - Descubre cómo aplicar tecnologías digitales en el transporte marítimo, incluyendo buques autónomos, IoT, monitoreo de emisiones y control de tráfico.

Semana 5 - Aplica la digitalización sostenible en transporte y logística, con énfasis en mantenimiento predictivo, gestión de flotas y reducción de la brecha digital.

Semana 6 - Aprende a simplificar los procesos a través de la digitalización en el mundo portuario.

Semana 7 - Conoce los procesos de automatización de operaciones y logística en la comunidad portuaria.

 

 

  • Modalidad: Este curso se desarrolla en modalidad online, en formato audiovisual y está compuesto por vídeos de las distintas temáticas. Semanalmente se desarrollarán tutorías por videoconferencia, con los distintos profesores, en las que se podrán plantear todas las dudas surgidas e interactuar con profesores y alumnos.
  • Fechas: del 5/5 al 27/6 de 2025 | Horas lectivas: 90 h.
  • Precio: 1.150 euros (+IVA en su caso). Descuentos para grupos y antiguos alumnos.
Formación sin coste para su empresa: bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).

Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:

  • Teléfono: (0034) 91 577 40 25
  • Email: info@ime.es
  • Nuestras oficinas: Pº Castellana, 121 - Escalera izda. 9º B - 28046 Madrid, España

A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).

La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).

El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.

Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.

Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.

En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:

  • Enmiendas de 2018 al Convenio BWM.
  • Enmiendas de 2018 a los Anexos V y VI del Convenio MARPOL.
  • Enmiendas de 2013 al Convenio internacional sobre líneas de carga.
  • Enmiendas de 2015 y de 2016 al Convenio STCW.
  • Enmiendas de 2016 y de 2018 al Convenio sobre Trabajo Marítimo.
  • Enmiendas de 2016 a los anexos I, II y III del Convenio sobre los documentos de identidad de la gente de mar.

Nuevos formularios de BIMCO:

  • BUNKERS TERMS/2018 (contrato de suministro de combustible).
  • SCROW AGREEMENT/2017 (depósito para la compraventa de buques).
  • SHIPTERM S/2018 (préstamo sindicado para financiación de buques).
  • SHIPREPCON/2018 y MINREPCON/2018 (contratos de reparación de buques).

CURSO AUDIOVISUAL

Duración: 5 May. 2025 - 27 Jun. 2025
Idioma: Español
90 h.
Precio: 

1.150 € (+IVA en su caso)

PLAZAS LIMITADAS

Solicitar Información

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO AUDIOVISUAL

Duración: 5 May. 2025 - 27 Jun. 2025
Idioma: Español
90 h.
Precio: 

1.150 € (+IVA en su caso)

DESCARGAR FOLLETO

Completa el siguiente formulario y podrás descargar el Folleto del Curso

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)

CURSO AUDIOVISUAL

Duración: 5 May. 2025 - 27 Jun. 2025
Idioma: Español
90 h.
Precio: 

1.150 € (+IVA en su caso)

INSCRIPCIÓN

Completa el siguiente formulario y podrás inscribirte en el Curso

Tipo de Inscripción (requerido):

DATOS PERSONALES

Fecha de nacimiento (requerido):
Sexo (requerido):
Selecciona tu país (requerido):
  • Con la cumplimentación del formulario de inscripción, acepta y consiente la prestación del presente servicio de enseñanza. La formalización de la inscripción implica la aceptación plena de las presentes condiciones.
  • La prestación del servicio de enseñanza dará comienzo tan pronto como usted reciba, por nuestra parte, un correo electrónico indicándole las claves de usuario y contraseña para el acceso inmediato a la plataforma electrónica en que se encuentran alojados los contenidos digitales del curso.
  • Tendrá usted derecho a desistir en un plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación, que comenzará a contar desde el momento del envío del formulario de inscripción. Para ejercer el derecho de desistimiento, deberá usted notificar al Instituto Marítimo Español su decisión de desistir a través de una declaración inequívoca que podrá enviar mediante correo electrónico a: maritimo@ime.es
  • Exclusión del derecho de desistimiento: De conformidad con el artículo 103 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU), queda usted informado y acepta que el derecho de desistimiento no será aplicable una vez le sean enviadas las claves de acceso al curso, permitiendo un acceso inmediato a los contenidos digitales del mismo, a pesar de que este momento esté dentro del plazo de desistimiento.
  • En caso de desistimiento válido, se procederá al reembolso íntegro del importe abonado en un plazo máximo de 14 días naturales desde la recepción de la solicitud de desistimiento. El reembolso se realizará mediante transferencia bancaria.

En nombre de IME le informamos que tratamos la información que, voluntariamente, usted nos facilita, con las siguientes finalidades:

  • Gestión de la inscripción al curso y desarrollo de todas las funciones para poder prestar el referido servicio.

En este sentido, también le informamos que la base que legitima el anterior tratamiento se fundamenta en lo siguiente:

  • Obtención de su Consentimiento expreso.
  • Correcta prestación del servicio académico al que se inscribe.

Para gestionar correctamente las finalidades anteriormente mencionadas, será necesario, en su caso, ceder sus datos al centro educativo colaborador.

Si desea ser incluido en procesos de selección llevados a cabo por entidades colaboradoras con el IME, es necesario marcar la siguiente casilla para autorizar la comunicación de sus datos:

En caso de tratarse de un curso presencial, marque la siguiente casilla si autoriza el tratamiento, captación y utilización de su imagen, para la comunicación de nuestras actividades en la página web y/o perfiles del IME en redes sociales:

Si desea recibir información sobre cursos o actividades que pueda interesarle, necesitamos que nos otorgue su consentimiento expreso, para lo cual le invitamos a señalar la siguiente casilla afirmativa:

Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione… (leer más)
Diseño y programación por Social Feeling, S.L.
Copyright © 2016 - Instituto Marítimo Español

El entorno marítimo también al alcance de los más pequeños.

El Instituto Marítimo Español colabora con las siguientes entidades, en actividades para toda la familia:

closehomeclock-ocheck-circlecalendarphonebarscaret-downcaret-rightenvelopeeurlanguagefax
0
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram
X