Precio: 1.150 € (+IVA en su caso)
La transformación digital en el sector del transporte marítimo y portuario representa una revolución en la forma en que se gestionan las operaciones, se optimizan los procesos y se fomenta la sostenibilidad.
Este curso está diseñado específicamente para abordar las necesidades actuales y futuras del sector, ofrece una visión integral de las tecnologías, herramientas y estrategias que están redefiniendo la industria.
A través de un enfoque práctico y aplicado, los alumnos explorarán conceptos clave como digitalización, automatización, sostenibilidad y ciberseguridad, para fortalecer su capacidad de liderar proyectos de innovación en un entorno global y competitivo.
El programa está diseñado para:
Este programa combina formación teórica y talleres prácticos para garantizar un aprendizaje profundo y aplicable, ofreciendo a los participantes las herramientas necesarias para liderar la transformación digital en un sector clave para el comercio global.
CIO y Director de Innovación, Laragon
Licenciado en Ciencias de la Computación y MBA por el IESE, Máster en Ingeniería de la Información y Telecomunicaciones Universidad Autónoma. Ha sido Director de IT en áreas clave de Repsol (Upstream, Refining, Marketing, Chemicals) y posteriormente Director de Matemáticas Avanzadas en su Centro de I+D, implementando disciplinas de Análisis de Datos, Optimización y Simulación. Ha sido profesor de Ingeniería de Datos y Análisis en IE, donde recibió un Premio a la Excelencia en Enseñanza.
Jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria en Puertos del Estado
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Gestión portuaria y Transporte Intermodal. Ha coordinado el grupo de trabajo de UNE que ha elaborado la Norma UNE sobre puertos inteligentes. Miembro del Digital Transport and Logistic Forum DTLF de la Unión Europea, y de grupos de trabajo de IMO y de IAPH sobre digitalización e intercambio de datos.
Responsable de Sistemas PCS en la Autoridad Portuaria de Valencia
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Valencia, Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal por la Universidad Pontificia de Comillas y Project Management Professional por el Project Management Institute. Desde 2022 es Responsable del Port Community System (PCS) de la Autoridad Portuaria de Valencia, liderando un equipo de más de 60 personas con el objetivo de ofrecer servicios digitales a las más de 1.300 empresas que forman la Comunidad Portuaria de Valenciaport. Compagina su actividad profesional con la docencia en Masters, Grados y cursos especializados para diferentes Universidades y centros de formación.
Director de Oportunidades Emergentes en Lloyd's Register. Director Técnico de Eyesea.
Master Executive MBA - Alta Dirección. Miembro y colaborador del TIC 4.0 y Energy Leap. Apasionado por el mar y la tecnología, con más de 15 años de experiencia impulsando la innovación y la transformación digital en el sector marítimo. Ha ocupado cargos de alta dirección en empresas como Lloyd's Register, Navico, Aage Hempel y Eyesea donde ha liderado equipos multidisciplinares y gestionado proyectos tecnológicos complejos con éxito. Experto en desarrollo de productos, estrategia comercial y operaciones, con un enfoque en la optimización del rendimiento y la sostenibilidad.
Información en caso de existir.
Una vez finalizado satisfactoriamente el curso, el alumno recibirá el Diploma expedido por el Instituto Marítimo Español, que acredita la formación recibida.
Información en caso de existir.
Información en caso de existir.
Semana 1 - Aprende cómo analizar y gestionar datos utilizando herramientas como Power BI, Machine Learning e IA Generativa.
Semana 2 - Conoce el uso de arquitecturas de datos como Data Lake, recopilación de datos en tiempo real y conexión con sistemas externos.
Semana 3 - Multiplica la productividad aplicando tecnología Big Data y técnicas de análisis para el desarrollo del negocio.
Semana 4 - Descubre cómo aplicar tecnologías digitales en el transporte marítimo, incluyendo buques autónomos, IoT, monitoreo de emisiones y control de tráfico.
Semana 5 - Aplica la digitalización sostenible en transporte y logística, con énfasis en mantenimiento predictivo, gestión de flotas y reducción de la brecha digital.
Semana 6 - Aprende a simplificar los procesos a través de la digitalización en el mundo portuario.
Semana 7 - Conoce los procesos de automatización de operaciones y logística en la comunidad portuaria.
Para inscribirse en este Curso contacte con nosotros:
A los alumnos del presente curso se les entrega la destacada obra “Curso de Derecho Marítimo Internacional”, cuyo autor es José Luis Gabaldón y que supone una lectura obligada para todos los estudiosos del Derecho Marítimo Internacional. Los alumnos disfrutarán gratuitamente de este libro, cuyo precio ordinario es de 85,58 euros (+ IVA).
La realización del presente curso de Especialista ofrece un acceso gratuito, durante la realización del curso, al Código de Derecho CODEMAR (cuyo precio ordinario es de 80€ + IVA anuales).
El CODEMAR es la primera obra en España que recoge y actualiza toda la legislación, referencias doctrinales y comentarios de jurisprudencia relativos al derecho marítimo nacional e internacional, público y privado vigente en nuestro país. Herramienta de trabajo cómoda y versátil que permite estar al día de todas las novedades que acontecen en el ámbito jurídico relativo a la navegación y al transporte marítimo.
Al ser una herramienta online, el CODEMAR ofrece la ventaja de una rápida y sencilla localización de disposiciones por voces, de bibliografía por autores y, sobre todo, de las citas jurisprudenciales vinculadas a cada una de las secciones.
Además, el CODEMAR ofrece una alta frecuencia en su proceso de actualización, permanente y directo a través de la red. Se trata de una obra editada por el Instituto Marítimo Español desde el año 2002 y realizada por José Luis Gabaldón, director del curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional, Doctor en Derecho, Capitán de la Marina Mercante y autor de referencia dentro del sector por sus múltiples obras en materia del derecho marítimo.
En la presente edición los Módulos y sus correspondientes referencias al Derecho español se ofrecen completamente actualizados, teniendo en cuenta las siguientes novedades atinentes al Derecho y a la contratación marítima internacional:
Nuevos formularios de BIMCO:
Le informamos que los datos de carácter personal que nos proporcione rellenando el presente formulario serán tratados por el IME como responsable de este Sitio Web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que le solicitamos tiene por objeto atender su solicitud de información.
Legitimación: Al marcar la casilla de aceptación, está dando su legítimo consentimiento para que sus datos sean tratados con las presentes finalidades. Sus datos no serán cedidos ni comunicados a otros responsables de tratamiento para esta finalidad.
En IME conservamos sus datos de forma indefinida, sin hacer un uso ajeno a las finalidades descritas, para asesorarle en posteriores consultas.
Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de los datos en lopd@ime.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control correspondiente.
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: Política de privacidad.
1.- De conformidad con lo establecido en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, el Usuario que facilite datos de carácter personal queda informado y consiente su incorporación a los ficheros de INSTITUTO MARÍTIMO ESPAÑOL, S.A. (en adelante, IME), los cuáles se encuentran convenientemente inscritos en el Registro General de la Agencia Española de Protección de Datos. Así mismo, se informa que los tratamientos de datos serán inventariados y formarán parte del Registro de Actividades de Tratamiento de IME, a disposición de la autoridad de control.
2.- Los datos del Usuario serán tratados por IME en función del fin para el que sean facilitados. En concreto, serán tratados con objeto de dar respuesta a su petición, solicitud o consulta. El IME conservará sus datos de manera indefinida para atender a posteriores consultas, salvo que usted quiera ejercer su derecho de supresión, conforme a lo estipulado más abajo.
Si el Usuario envía su Currículum Vítae a través del “Canal de empleo”, sus datos serán tratados con el fin de valorar y gestionar su solicitud de empleo y, en su caso, comunicados con esos mismos fines, a la compañía que publicó la oferta. Los CV tratados por IME serán conservados por un plazo máximo de un año.
En caso de que el Usuario adquiera publicaciones o cursos a través de la Web www.ime.es, sus datos serán tratados por IME para tramitar su pedido, formalizar la compra y efectuar el envío.
Los datos del usuario serán comunicados a los Bancos y a las Cajas de Ahorros para efectuar el cobro los productos adquiridos y a las Administraciones Públicas en los casos previstos en la ley.
Cuando el Usuario haya marcado la casilla de verificación correspondiente, autoriza a IME a enviarle por correo electrónico comunicaciones comerciales informándole sobre nuevas ofertas y promociones.
Si el Usuario se hace “amigo” o “seguidor” de los perfiles en las redes sociales de IME, sus datos serán utilizados, únicamente, con la finalidad de mantenerle informado sobre las novedades de IME en sus perfiles. El Usuario que no desee seguir recibiendo comunicaciones sobre IME en las redes sociales debe dejar de “seguir” su perfil o “eliminarlo de sus amigos”.
3.- El Usuario de esta Web es responsable de que la información que proporcione a través de ella sea cierta. A estos efectos, el Usuario responde de la veracidad de todos los datos que comunique y mantendrá convenientemente actualizada la información facilitada, de tal forma que responda a su situación real. El Usuario será responsable de las informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los perjuicios que ello cause a IME o a terceros.
4.- IME garantiza la seguridad y confidencialidad de los datos de carácter personal que le sean facilitados. A tal fin, tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa que son necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, y la normativa que lo sustituya.
5.- De conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Carácter Personal, IME le informa de la posibilidad de ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento o portabilidad de los datos, mediante solicitud escrita y firmada, con la referencia “Protección de Datos”, en la que se contenga la siguiente información: nombre, apellidos, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del DNI, Pasaporte o documento equivalente y petición en que se concreta la solicitud. El escrito deberá remitirse, a la dirección de correo electrónico lopd@ime.es o a Pº Castellana, 121 - Escalera Izda. 9ºB, 28046 – Madrid”.